. Los diferentes
.
Spinning, Light Tackle o Pesca con Equipo Ligero.- Se realiza en aguas con un promedio de profundidad de 3 mts. Dependiendo de las características del pez que se persigue, se requieren cañas de grafito más resistentes o de policarbonato. Los señuelos o carnadas suelen ser más grandes y vistosos. Los carretes miden hasta 300 yardas de línea. Este tipo de pesca se puede realizar desde la playa o en pangas. Un área muy popular para las pangas es los Bancos Gordos. Las pangas salen desde La Playita, algunos kilómetros al oeste de San José del Cabo.
Bottom Fishing o Pesca de Medio Fondo.- Se realiza en aguas más profundas donde el bote se ancla. Al anzuelo se le añade un peso extra para que la línea logre bajar sin problemas. Los señuelos son imitaciones de pequeños peces. Se requiere de mucha paciencia para atrapar un pez de buen tamaño. Aparte del área de Los Cabos, Cabo Este es una buena opción para practicar este tipo de pesca.
Deep Sea Fishing o Pesca en Mar Profundo.- En este tipo de pesca se requiere más equipo, incluyendo algunos aparatos que facilitan la localización de cardúmenes, cañas con diferentes resistencias y flexibilidades, y por supuesto mayor cantidad de línea. Los señuelos son más grandes que en otros tipos de pesca y se acomodan en anzuelos múltiples que imitan cardúmenes. A veces se utiliza carnada real en lugar de señuelos. Aparte del área de Los Cabos, Cabo Este es una buena opción para practicar este tipo de pesca.
Básicamente hay dos tipos de pesca para mar profundo y se escoge una u otra dependiendo de la localización del pez o peces:
El "Troleo", que consiste en mantener la embarcación a una velocidad constante de 6 nudos. Las líneas se acarrean a poca profundidad.
La Pesca de Fondo, que es cuando la embarcación se detiene en aguas profundas. Los anzuelos se cargan con "downriggers", unos señuelos de plomo que hacen que la línea baje rápidamente hasta 200 pies.